¿Por qué o para qué desayunar?

No es raro encontrar en la consulta pacientes que no acostumbran desayunar o que les sorprende la importancia que le damos al desayuno dentro de la pauta nutricional.

Suelo interrogar muy los hábitos e indagar en los aspectos que están dispuestos a negociar para ir adaptando su vida con hábitos saludables.  El rey de los hábitos saludables es DESAYUNAR.

¿Para qué desayunar?

  • Es la primera comida del día, luego del periodo más largo de ayuno que el ser humano debe realizar que supone un descanso reparador.  Durante este tiempo los niveles de glucosa se mantienen estables debido al reposo y ala acción de hormonas reguladoras (insulina y glucagon).  Pero si este tiempo se alarga y comienza la actividad, se activan diferentes vías para proveer al cerebro y los músculos del sustrato energético por excelencia: la glucosa.
  • Es fundamental el aporte externo de glucosa, además de otros nutrientes para el adecuado funcionamiento de cerebro y músculos, es decir pensar, concentrarnos y movernos.
  • Debe cubrir el 25% del requerimiento calórico total.  Si desayunas distribuirás de manera más equitativa las calorías durante el día, por lo cual tendrán menos ansiedad y hambre en el resto de las comidas.
  • Es el momento perfecto para incluir alimentos primordiales como: cereales integrales altos en fibra, lácteos, frutas y algún proteico.

Como todo lo podemos adaptar a las necesidades de cada quien.  Si tu ritmo de vida no te permite desayunar antes de salir de casa, lo que debes hacer es tomar algo ligero y fácil de preparar (lácteo, cereal, batido) y en las próximas dos horas, dos horas y media desayunar, merendar o tomar un tentempié con alimentos variados (pan, vegetales, proteico y fruta).

En Recetas les dejo mi desayuno favorito.

¡Qué tengas muy buen día!

 

Anuncio publicitario

Mi desayuno favorito

A continuación, les dejo la receta muy sencilla de uno de mis desayunos preferidos.  No tardo más de 10 minutos, es muy completo y me produce saciedad por un buen rato, suficiente para hacer mil cosas durante la mañana hasta que tengo tiempo de merendar.

AVENA (2 pociones)

  • 6 cucharadas de Avena (80g): mitad en copos y mitad salvado.
  • 1 taza de agua. (240mL)
  • 1 taza de leche semidesnatada (desnatada, deslactosada o vegetal según la preferencia).
  • 1 cucharadita de canela molida.
  • Fruta picada y frutos secos para acompañar.

Colocar en una olla pequeña a fuego bajo la avena con el agua hasta que se hidrate.  Añadir la leche y la canela, batir con un batidor de mano para evitar que se peque y para que quede más cremosa hasta que espese (5 minutos).

Servir y agregar fruta picada de su preferencia según ración indicada en el plan de  alimentación y máximo 3 nueces o 6 almendras sin sal.  Se puede agregar edulcorante tipo Stevia al gusto, cacao en polvo o 1 cucharadita de miel de abejas artesanal. ¡Así mis hijos se la comen de maravilla!

INFORMACIÓN NUTRICIONAL (por ración): 200 kcal / 14g HC / 4,2g Prot / 2g Grasas / 4g fibra.

¡Qué mejor manera de comenzar el día!

SONY DSC